Personal Statement: What’s your story?

¡Hola!✌🏾

Vamos a hablar sobre uno de los ensayos más importantes que van a redactar en sus vidas: el personal statement.

Si no sabes que es el personal statement, este es un ensayo donde contestas la pregunta: “Why do you want to be a doctor?”. Es parte de tu solicitud a las escuelas de medicina (AMCAS) y tiene un peso grande en tu solicitud.

Yo he sabido pasar meses redactando mi personal statement. Se lo envié a mis mejores amigos, a un editor, a profesores de inglés, etc. Lo trabajé hasta que sentí que quedó perfecto. En el mismo hablo sobre mi vida y experiencias que me hicieron darme cuenta de que quiero ser doctora en medicina. También escribí sobre mi gap year (lo cual sé que le dió más fuerza), y sobre las cualidades que me definen como excelente candidata para la escuela de medicina.

20190604_1739274849603417238763244.jpg

Libro que utilicé en la clase de Writing Strategies en el Summer Medical and Dental Education Program (SMDEP 2014) para comenzar a redactar mi personal statement.

Aquí algunos tips que te pueden ayudar a que tu personal statement se destaque:

1. POR FAVOR, no se atrevan a contestar con simplemente ” porque me gusta ayudar a los demás”. Esta es la razón más común por la que todos queremos estudiar medicina. Debes utilizar tu historia, tus experiencias, tu crecimiento, preparación y uniqueness en este ensayo.👨🏽‍⚕️

2. Comienza tu ensayo con un hook sentence. Esta es la primera oración de tu ensayo y con la cual engancharás a quienes lo lean. Los oficiales de admisión evaluan cientos o miles de solicitudes de admisión durante esta temporada así que es importante que tu ensayo sea memorable desde la primera oración. 🎣

3. Si tienes la oportunidad, lee otros personal statements para que tengas una idea de como es un personal statement pero…por favor… ¡NO COMETAS PLAGIO!🚫

4. Cuando vayas a hablar sobre alguna cualidad, no lo digas directamente. Mejor, dejalo saber con una experiencia y deja que ella hable por si misma. Por ejemplo: no digas “soy empático”, mejor agrega: ” me interesa y disfruto mucho utilizar mi tiempo para realizar viajes misioneros y contribuir con poblaciones no privilegiadas. En el 2015 visité el país…”.

Got it? 😉

5. Siempre que hables de alguna experiencia o situación, añade al final lo que aprendiste de la misma. Por ejemplo, “Al regresar del viaje comprendí que la salud y las necesidades básicas de dichas poblaciones….”.🧠

6. El final del ensayo es sumamente importante. Esto, obviamente, es lo último que van a leer los directores de admisión y, por ende, será lo más fresco que tendrán en su mente luego de leer tu ensayo. Trata de cerrarlo de alguna manera que impacte, que sea memorable y que concluya la idea de tu ensayo. Por ejemplo, podrías hacer referencia a tu hook sentence o hablar sobre como concluye alguna transición o crecimiento en tu vida.💪🏼

7. Vas a estar trabajando en este ensayo por horas, días, y hasta semanas. Va a llegar al punto donde lo habrás leído tantas veces que, sin querer, no te vas a dar cuenta de errores ortográficos o de sintaxis. Por esto mismo, es importante que otras personas también lo lean.🧐

Algunas de las personas que recomiendo que lo lean son las siguientes:

  1. Alguien que sea bilingüe y sepa mucho de ortografía en inglés. Un profesor de inglés, algún traductor o algún compañero cuyo primer idioma sea inglés son una muy buena opción.
  2. Alguien que te conozca bien y sepa tu historia. De esta manera, la persona cuando lea el ensayo podrá decirte si el ensayo suena como tu escrito o si suena general y si lo que dice el ensayo va a la par con quien eres.
  3. Alguien que no te conozca tan bien. Esta es una buena forma de saber si lo que escribiste se da a enteder de la manera que deseas. La persona puede leerlo y decirte lo que interpretó.
  4. Además de estas personas, siempre es bueno que muchas personas lo lean y te den tu opinión o que te digan si hay algun error en el ensayo o alguna oración que se podría malinterpretar. Al final, tu decides cual sera tu ensayo final.
  5. Un estudiante de medicina o doctor ya que pueden hablar desde la perspectiva de profesionales de la salud y darte una opinión desde este campo.

Además de todo esto, creo que lo más importante es que seas auténtico y honesto en tu escrito y que tu ensayo te represente.

¡Exito!🤓

“There is no failure except in no longer trying.” – Chris Bradford

Advertisement

4 comments

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s