What I would have done better as an undergrad student.

¡Hola! ✌🏾

Últimamente he tenido el privilegio de ofrecer conferencias a estudiantes subgraduados en diferentes universidades del país. Hace unas semanas estuve ofreciendo una conferencia (por Microsoft Teams) sobre algunos consejos que le daría a dichos estudiantes a partir de un análisis retrospectivo de mis años como premed student.

Por cuestiones de tiempo, me tuve que limitar en cuanto a la cantidad de consejos que podía ofrecer, pero esta charla definitivamente me sirvió de inspiración para este escrito.

So, let’s get right to it!

1. Me hubiese gustado tener metas específicas para los diferentes años y veranos del bachillerato.

Como ejemplo les prepare este plan:

Just an example. Cada estudiante tiene una experiencia e intereses particulares 🙂

2. ¡Me hubiese ayudado UN MONTÓN saber lo que era active learning!

Mi gente, el método más eficiente para sobrevivir medicina es practicar el active learning y spaced repetition. Por lo menos a mi me ha salvado la vida muchas veces. Esto significa practicar muchas preguntas, hacer quizzes o practice tests, usar apps como Anki, Sketchy Medical (memory palaces), dar tutorías o enseñar a otros, y preparar presentaciones sobre el material.

¿Porqué creen que se practican tantas preguntas para el MCAT y STEP 1? 😉

3. Hubiese prestado más atención en los prerequisitos para medicina.

It all comes back at some point. A pesar de que como quiera tienes que estudiar una cantidad casi inhumana de horas para los exámenes en medicina, siempre ayuda tener memorias o una buena base del material.

Definitely pay attention to undergrad anatomy, please.

4. Hubiese dejado de pensar que hacer un postbac y tomarme un gap year me hace una estudiante menos competitiva.

Por alguna razón pensaba que completar mi bachillerato en 5 años era malo; que obtener otro grado antes de medicina no me iba a servir para nada; y que al tomarme un año libre (gap year) me iba a enfirar y no iba a estudiar medicina. Pues no, todo lo contrario. Fueron de las tres mejores decisiones de mi vida y aquí estoy siendo exitosa. Sorry, not sorry. Haha 😉

Muestra de esputo con Curshman’s spiral (Fibras mucosas en forma de espiral que se encuentran en pacientes asmáticos). Si mal no recuerdo, tomé esta foto durante mis rotaciones clínicas en laboratorios de patología mientras estudiante mi postbac en citotecnología.

5. Definitivamente habría agendado mejor mi estrategia de estudios para el MCAT.

Este es el examen más importante de tu vida (antes de todos los boards de medicina). So you might as well treat it like that. Ten una estrategia, compra materiales, practica muchas preguntas, y estudiate a ti mismo. Pero sobre todo, no pienses que con lo que aprendiste en las clases es suficiente. El MCAT si te evalua en esas materias pero también es un examen estratégico. Dedícale mucho tiempo y estudia bien tu progreso.

BONUS INFO AHEAD!

Estas dos recomendaciones yo las tuve en cuenta todo el tiempo pero me parece importante mencionarlas para el beneficio de ustedes:

6. Estar constantemente updating my Curriculum Vitae (CV) y portafolios.

Al final del bachillerato tenía 12 páginas so imagínense si dejaba eso para lo último 🤯. Esto es especialmente importante al momento de llenar el AMCAs. Créanme que les va a ahorrar un montón de tiempo y malratos.

7. Siempre tener dinero ahorrado para tu next move.

Yo tenía un buen trabajo antes de entrar a medicina. Esto me ayudó a ahorrar dinero. Eso si, durante el bachillerato utilicé otras oportunidades para ahorrar dinero (además de tratar de no gastarme la beca Pell) como las siguentes:

Obviamente, durante las charlas tengo la oportunidad de profundizar mucho más sobre cada punto y contestar todas sus preguntas. Aún así espero que le saquen mucho provecho a este post.

¡Recuerda subscribirte a curls-and-grit.com para recibir mis posts por email!

¡Sígueme en Instagram y Facebook @curlsandgrit !

¡Éxito! 🤓

I’d rather regret doing something than not doing something.

– James Hetfield

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s