¡Hola! ✌🏾
Querer estudiar medicina siempre ha sido second nature para mi. Al contrario de muchas personas que tuvieron una experiencia o persona en particular que los motivó a estudiar medicina, yo comencé este journey sin saber en lo que me estaba adentrando.
Cuando se le hace esta pregunta ” Porqué quieres estudiar medicina?” a muchos estudiantes, algunas de las razones más mencionadas son las siguientes: tienen un familiar en medicina, tienen o tuvieron a un familiar que sufría de alguna enfermedad, o que les gusta ayudar a la gente (la típica 😉). Y, por supuesto, siempre está el que lo hace por el dinero (al parecer este tipo de persona no sabe cuanto cuesta estudiar medicina 🤷🏾♀️).
En mi caso, yo siempre he querido estudiar medicina pero no por una razón en particular. Siempre digo que tengo miles de razones por la cuales quiero ser doctora. Miles puede que sea una exageración, pero si me pasa que después de cada experiencia clínica y cada vez que me siento más cerca de obtener mi doctorado, más segura estoy de que esto es lo que quiero.
Jamás les diría que es fácil. Es de conocimiento general que no lo es. Sin embargo, cada año tengo más razones para seguir luchando por mi carrera:
- Medicina me hace sentir útil, que aporto algo a la sociedad al ayudar al menos a un paciente cada día. Y, si hay algo que he aprendido durante mi tiempo en la escuela de medicina es que con el simple hecho de escuchar atentamente a tu paciente, ya lo estas ayudando emocionalmente.
- Medicina te obliga a estar al día con lo que está pasando en el mundo (en mi exámen de medmicro vienen preguntas sobre el Coronavirus) y a nunca dejar de aprender y a usar nuestras destrezas de pensamiento crítico.
- Aquí se adquieren destrezas de liderazgo y conciencia sobre las necesidades de diferentes comunidades. Se aprende lo importante que es educar a la comunidad sobre la prevención y una vida saludable y a crear proyectos para lograrlo.
- Estoy completamente enamorada de la anatomía humana, las patologías y como el cuerpo responde a infecciones o lesiones. Me encanta entender que función de que órgano estoy evaluando al hacer un exámen físico o al leer los niveles de una proteína o marcador en la sangre.
- Continuando con los exámenes físicos, la emoción de cuando finalmente encuentras el pulso de una persona o mides adecuadamente la presión de alguien es indescriptible como un amateur.
- Me intriga de sobremanera cuando tengo un paciente estandarizado o I-human con un síntoma y tengo que determinar cual es el diagnóstico con las preguntas y pruebas pertinentes. ¡Simplemente lo disfruto! Obviamente no disfruto que una persona esté enferma, pero disfruto que mi trabajo sea hacer sentir a esa persona mejor o, en el peor de los casos, tener las herramientas para darle una mejor calidad de vida.
- En un aspecto mas personal, me encanta como mi experiencia como citotecnóloga me ha inspirado a dedicarme a prepararme para una especialidad. Hasta el momento me interesa la citopatología. Aún estoy abierta a otras opciones porque puede que durante las rotaciones me enamore de otra área de la medicina. Pero hasta el momento, cada vez que veo una foto de un tumor me emociono demasiado y quiero diagnosticarlo. Pero de esto podemos hablar en otro blog post 😉.
- Medicina es el reto más grande que he tenido en mi vida. Desde el primer día se aprende mucho sobre uno mismo y sobre el campo. Ahora sé como lidiar con el estrés mejor, con cuantas horas de sueño soy funcional, que alimentos me hace sentir con energía y cuando ser realista y tomarme un power nap. También sé con que situaciones lidiar antes de los exámenes y en cuales debo dejar de pensar en ellas hasta después de los mismos.
Pero creo que una de las razones más importantes por las que estudio medicina es el valor poder enseñarle a otros la importancia de escuchar, to care, y educar.
Aún me falta muchísimo por conocer sobre este campo, apenas estoy comenzando, pero sigo intrigada por lo que me falta por aprender y por todas las experiencias que están por venir (especialmente mis rotaciones clínicas).
¡Éxito! 🤓
The good physician treats the disease; the great physician treats the patient who has the disease.
-William Osler
Visita mi tienda online:
https://www.etsy.com/shop/GrowinglyandCo
Suscribete a mi blog:
Sigueme en Intagram: CurlsandGrit
Sigueme en Facebook: CurlsandGrit