Affiliate Disclosure: The following blog post contains affiliate links from Amazon. If you click on these links and purchase any product using these links, I may earn an Amazon affiliate commission (at no extra cost to you). All the products I recommend in my posts are there because I believe they will help you in achieving your goals.
¡Hola! ✌🏾
Que rico volver a escribir para ustedes después de este break tan necesario. Ahora mismo estoy a punto de culminar mi segundo año de medicina y comenzar a estudiar para el STEP-1. Este semestre antes de culminar tengo que pasar el Comprehensive Basic Science Exam, o como nosotros le decimos, el COMP. Luego de pasar este examen es que nos dan permiso para sentarnos a tomar el STEP-1. Por ende, verán que no estaré tan activa durante estos meses como normalememte lo estoy. ¡Pero todo sea por el MD!
Ahora vamos a lo que vinimos…
Hoy vamos a hablar sobre el “writer’s block”, específicamente sobre que hacer cuando ocurre en medio de la redacción del Personal Statement para nuestra solicitud a medicina.
Según el Merriam Websters Diccionary, the writer’s block is “a psychological inhibition preventing a writer from proceeding with a piece”. So básicamente es ese momento en el cual ya no tienes más ideas sobre las cuales escribir o no sabes como continuar trabajando con lo que ya escribiste, en buen español, tu mente se fue en blanco y ya no estás motivado. Esto pasa mucho cuando tenemos estrés, nos proponemos metas no realistas y simplemente tenemos mucha presión encima para terminar este task pronto.
Honestamente, esto a mi me ha pasado varias veces, incluso me pasó cuando escribía mi propio personal statement, pero utilicé ciertas estrategias (sin saberlo en el momento) que me ayudaron a finalizarlo y editar hasta que estuviese perfecto y listo para subirlo a la plataforma del AMCAS.
Algunas de estas estrategias que puedes utilizar para salir de ese bloqueo mental son las siguientes:
Cambia tu lugar de trabajo-> a veces la monotonía en cuanto a donde estudias o escribes puede ser buena y a veces un cambio te puede dar un boost en el mood.
Toma un break para practicar uno de tus hobbies-> bueno para distraer la mente (meditar, hacer yoga, hacer ejercicios, etc.). Yo salía a correr, escuchaba música y hacía journaling. También veía uno que otro video en Youtube de vez en cuando 🤭.
Practica el free-writing-> de esta forma dejamos que los pensamientos fluyan sin mucha presión. Te puede sorprender lo que puedes terminar escribiendo utilizando esta técnica.
Deja la introducción para el final-> esta es una buena estrategia para cuando se te hace difícil comenzar por el principio, no olvides el “hook sentence”.
Lee un libro o ve una película-> esto puede ayudarte a encontrar palabras que estabas buscando antes o a expandir tu vocabulario.
Haz este proceso divertido-> pon música de fondo, decora tu lugar de trabajo, ten little rewards para cuando llegues a cierta cantidad de palabras, entre otras cosas. A mi me gusta mucho ponerme mis headphones y escuchar musica con un velita prendida a mi lado y mi diffuser con olor a lavanda. Aqui les comparto el link de los Beats Solo3 Wireless Headphones y el diffuser.
Crea espectativas realistas-> recuerda que sigues siendo un premed y a lo mejor no puedes dedicarle al personal statement tantas horas al día como quisieras, so crea metas reales y trabaja para lograrlas.
¿Qué me funcionó cuando tuve el writer’s block?
Yo sinceramente fui un poco más extrema y dejé de trabajar en mi ensayo por dos o tres días. Yo trabajé en mi personal statement por alrededor de dos meses. Así que llegó el punto donde ya estaba cansada de leerlo y no se me ocurría que más escribir en algunas partes del mismo. Así que me tomé un break y retomé la redacción del mismo con una mente fresca.
Cuando estaba escribiendo y no podía más, traté de buscar inspiración en otros lugares. Esto lo hice hablando con mis mejores amigos y compañeros de la universidad sobre este proceso e intercambiando ideas. Hablar sobre el personal statement con tus compañeros puede ayudarte a tomar un nuevo approach o darle un giro a tu ensayo, también puede cambiar tu perspectiva sobre el mismo.
Y como siempre les digo, mi ensayo lo leyó mucha gente y una cosa que hice fue asegurarme de decirles que me dijeran su opinión sincera, esto incluye feedback, possible improvements, or productive criticism que puede ayudarte a seguir escribiendo. Así que este feedback me ayudó mucho a seguir con mi ensayo hasta que quedó perfecto ante mis ojos.
Mi disclaimer ahora es que estas fueron las cosas que me ayudaron a mi. Todo el mundo es diferente y único, así que los invito a que exploren las diferentes alternativas que les ofrezco en este escrito y que lo den todo hasta que su personal statement sea perfecto para ustedes.
Espero que este post sea de mucha ayuda.
¡Éxito!🤓
Visita mi tienda online para obtener tu Personal Statement E-Guide for Premed Students:

Suscríbete a mi blog:
Sígueme en Facebook
Sígueme en Instagram
Fuentes
https://wMerriam-Webster. (n.d.). Writer’s block. Merriam-Webster. Retrieved September 19, 2021, from https://www.merriam-webster.com/dictionary/writer’s%20block.
Briggs, S. (2013, February 18).The Psychology of Writer’s Block (And How to Overcome It). InformED. Retrieved September 20, 2021, from https://www.opencolleges.edu.au/informed/features/psychology-writers-block-overcome/.
Overcoming personal statement writer’s block. Career Center. (n.d.). Retrieved September 22, 2021, from https://careers.umbc.edu/students/documents/personal-statement/writers-block/.
[…] Hace un tiempo escribí un artículo sobre el writer’s block. A mí me ha pasado varias veces. Puedes leer sobre esto en el blog post Personal statement y el writer’s block. […]
LikeLike