Affiliate Disclosure: The following blog post contains affiliate links from Amazon. If you click on these links and purchase any product using these links, I may earn an Amazon affiliate commission (at no extra cost to you). All the products I recommend in my posts are there because I believe they will help you achieve your goals.
¡Hola!👩🏾⚕️
Hoy vamos a hablar sobre dinero y como
fortalecer tu CV. Siempre que ofrezco la conferencia sobre el AMCAS y “Consejos de un Medtsudent a un Premed Student”, enfatizo mucho que los estudiantes ahorren la mayor cantidad de dinero posible para la trasición del bachillerato a la escuela de medicina. Esto lo digo porque al momento de hacer esa transición, afortunadamente, yo tenía trabajo y se me hizo más fácil costear todo lo necesario, pero no puedo negar que fue mucho lo que tuve que pagar.
Entre los gastos que deben tomar en consideración se encuentras los siguientes:
- MCAT ($320)
- AMCAS ($170 con una escuela incluida + $42 por cada escuela adicional)
- Dinero para reservar asiento (es diferente en cada escuela)
- Materiales para la escuela de medicina (scrubs, bata blanca, libros, estetoscopio, etc.). *Algunos de estos productos como el First Aid USMLE STEP 1 2022 aquí.
Para info sobre los gastos de la transición de premed a med puedes dar click
aquí.
Por esto, siempre les recomiendo a los estudiantes que soliciten a las siguientes oportunidades y las utilizen para ahorrar la mayor cantidad de dinero posible:
Solicitar becas de Estados Unidos y Puerto Rico*:
- Beca Legislativa
- AAMC Financial Aid Program
- Hispanic Scholarship Fund
- Fondo Dotal Irrestricto
- Becas UPRAA
*Una vez ganas estas becas puedes añadirlo a tu Curriculum Vitae y a la sección de Awards/Honors en el AMCAS. Algunas becas también son parte de programas donde ofrecen internados de verano, ofertas de trabajo y recursos para estudiar.
Internados de verano-> La gran mayoría de los internados de verano ofrecen estipendios, tarjetas de comida, y a veces hasta pagan housing y vuelos. Lee bien los ofrecimientos de cada internado antes de solicitar.
Estudio y trabajo-> Puedes buscar oportunidades de trabajo en tu universidad en el departamento que te interese. En algunos programas podrías terminar trabajando como asistente en un laboratorio, o aprendiendo un poco sobre otras areas como sistemas de oficina, etc
Part-time job-> Otra opción es buscar un trabajo parcial en alguna institución relacionada a voluntariado, algún laboratorio como ayudante, etc.
Crear una propuesta para un proyecto en tu universidad-> Al crear una propuesta estas creando practicamente un trabajo para ti y para un equipo. Con este equipo trabajas este proyecto en tu campus. Una propuesta puede ser sobre cualquier problema que identifiques en la universidad y que quieras implementar. Para esto necesitarás un mentor que te ayude a llenar los documentos pertinentes, los permisos de las diferentes oficinas, apoyo del estudiantado, promoción del proyecto, plan de trabajo, etc.
Full-time job-> Este tipo de trabajo lo incluyo para quienes estarían tomándose un gap-year como lo hice yo. Una vez culminé mi bachillerato, estudié un Post-Bac en Citotecnología y trabajé como Citotecnóloga por un año. Esta experiencia me ayudó a escoger la especialidad de Patología, lo añadí a mi solicitud a la escuela de medicina y me ha ayudado con el networking.
¡Espero que este post los motive a buscar más oportunidades de crecimiento y a fortalecer su CV!
Suscríbete a mi blog:
Sígueme en las redes sociales:
Visita mi tienda online para obtener tu Curriculum Vitae (CV) Template:
Fuentes
Fee assistance program (FAP). AAMC. (n.d.). Retrieved February 13, 2022, from https://students-residents.aamc.org/fee-assistance-program/fee-assistance-program-fap
Fund, H. S. (n.d.). Scholarship main. Hispanic Scholarship Fund: Home. Retrieved February 13, 2022, from https://www.hsf.net/scholarship
Fondo Dotal. Universidad de Puerto Rico. (n.d.). Retrieved February 15, 2022, from https://www.upr.edu/donaciones/fondo-dotal/
Scholarships. UPRAA. (n.d.). Retrieved February 16, 2022, from https://www.upraa.org/scholarship-program/
Like this:
Like Loading...
Related